: Los nombres señalados con negrita corresponden también a masones, en este caso hermanos y coétaneos en la interesante época que nos ocupa.-
Guillotin, Joseph Ignace (1738-1814) - Cirujano francés nacido en Saintes, profesor de literatura en Burdeos, político adepto a las ideas de la Revolución Francesa*, médico de alta factura pero altruista y destacado investigador junto con el estadounidense Benjamín Franklin* de las teorías del magnetismo animal descubiertas por Franz Mesmer*. De la misma manera apoyó e introdujo en Francia a principios del s. XIX la vacunación contra la viruela del inglés Edward Jenner*. Se erigió, gracias a su refinada elocuencia y sensibilidad, como uno de los más influyentes diputados de la "Asamblea Nacional Constituyente"*. En 1784, Luis XVI (que a su vez acabó guillotinado en 1793) designó un equipo para los descubrimientos del mencionado Mesmer... y Guillotin por supuesto fue nombrado como miembro del mismo junto con Franklin y otros. Desde luego que no fue ni mucho menos el inventor de tal aparato ejecutor (fueron en realidad el también cirujano Antoine Louis -"la louisette" o cuchilla oblicua para mejor corte-, junto con la colaboración del fabricante de harpiscordios musicales Tobias Schmidt* y el más experimentado verdugo de entonces llamado Charles-Henri Sanson* quienes sofisticaron un primitivo método ya aplicado durante el s. XVI en otros paises como Alemania e Italia) En cambio, Guillotin, basándose además en su panfleto "Petición de ciudadanos domiciliados en París" -1788-, sí se erigió como su más grande promotor (¡o vendedor!) por el cual se aprobó este dispositivo para la pena capital en comparación con otros medios mucho menos "humanos" aún y en general más morbosa-mente crueles o torturadores vigentes desde siglos muy pasados. Recordemos el espeluznante caso de la decapitación en 1587 de la católica María Estuardo*, reina de los escoceses, con aquella forma tan penosa de ser penada mediante largos y agónicos hachazos sobre su delicado cuello así como rematadores machetazos... ... ... ...
Prosigo diciendo que a pesar de sus argumentos muy pseudocientíficos para elegir ese rápido dolor de cabeza para los opositores al francmasónico régimen, delincuentes o simple-mente personalidades molestas para la evolución del republicanismo, sin embargo Guillotin solicitó -sin éxito desde 1789 en la "Asamblea Nacional"- no sólo el uso de la cuchilla, sino también que las ejecuciones dejaran de ser públicas (sobre todo ante la presencia de niños) y defendió además este método como el más "decente", más humano, es decir... como una forma democrática que debía ser aplicable con carácter igualitario para todos, mendigos o reyes. El 6 de Octubre de 1791 consiguió mediante ley que se aprobara la decapitación mecánica. E incluso se dice que más tarde luchó sin descanso -ante la hostilidad feroz del régimen del Terror- por la abolición definitiva de los abusivos castigos. Pero de esto último existe más bien leyenda que realidad, intentando en parte justificar o suavizar su difamada biografía, pues hasta la historia más reciente -y no sólo en el gran pais galo- se ha encargado de revelar la supervivencia de su indigno y disuasivo efecto castigador de la cuchilla como poco más adelante leerán... ¿Por qué este médico-político arropado de presumible filantropía desde un principio no cortó por lo sano, tratando con su supuesto coraje de suprimir la pena capital...? Existían además sistemas mucho menos morbosos, "dignificadores" y sí de muerte mucha más rápida como el fusilamiento preparado con mosquetones de chispa, por ejemplo... Este tajante medio de gran peso y hoja sesgada no ha deja nunca de ser macabro y sangriento como casi toda ejecución mortal (grave inciso: en la República de Francia no desapareció hasta ¡1981! -gracias al presidente François Miterrand* que abolió la pena de muerte-) lleva su nombre por razones muy populizadoras ya que el vulgo acabó bautizándola como "guillotina", lo cual incluso no le agradó para nada a él mismo -¡un asunto que le llevó de cabeza!- hasta el punto de que él y su familia cambiaron conveniente-mente su apellido. Por esta misma razón, tampoco murió en su promocionada máquina (no confundan porque no pocos estarán pensando en su hermano de fe revolucionaria: el tolerante promasónico Maximiliano Robespierre* que sí murió guillotinado) sino otro médico de Lyon al que injustamente ejecutaron confundidos a causa de una misteriosa (o tal vez conspirativa) coincidencia homonímica con el dichoso apellido...
Aunque llegó a fundar la "Academia Francesa de Medicina", Guillotin falleció poco tiempo después de encerrarle en prisión los fanáticos al Reinado del Terror por una infección de carbunco... en el hombro izquierdo (claro). Resulta no menos paradójico, pero no tan descabellado, como un biofísico neoyorquino de creencia masónica publicó en el año 2005 un libro con el título "El filántrópico doctor Guillotin", extrayendo esa labor de ayuda hacia los más pobres, campesinos explotados, humillados y desvalidos, pero quizás también como una especie de tributo compensador y ficticio a su merecida fama propagandista, ya inevitable, justamente popular e histórica por la máquina infernal que tanto publicitó... No se trata del único autor pues otros lo sobrevaloran además con el título de "Benefactor de la Humanidad", por ejemplo... aunque la chusma histórica no perdona y tampoco se basa en sensacionalismos o sentimentalismos contradictorios pues a cada cual se le conoce más bien por sus frutos. -
REFERENCIAS MASÓNICAS: Joseph Ignace Guillotin fue Gran Maestre de la Concorde Fraternelle Lodge en París y miembro fundador así como reformador de la Gran Oriente de Francia* (la más antigua de las Obediencias masónicas actualmente e iniciadora del adogmatismo religioso o del laicismo en las instituciones) Miembro activo de la prestigiosa logia de las Nueve Hermanas de París* ("Les Neuf Soeurfs" -inspirada en las nueve musas de la mitología griega-) junto a Marat, Danton, el conde Stroganoff*, el Marqués de Lafayette, Lalande, Voltaire, Vernet, Montesquieu, Helvetius, Desmoulins, Greuze, Beaumont, Diderot, Dupaty, Piccinni, La Dixmerie, Chamfort, Claris de Florian, D'Alembert, los hermanos Montgolfier... o sea, el núcleo formativo de los grandes revolucionarios: la llamada también "Logia de los Filósofos" (aunque también se consagró a la ciencia y las artes). En 1777 Benjamin Franklin (uno de los padres fundadores de los Estados Unidos) fue nombrado Venerable Maestro de esta inspiradora logia.-

Textos sin censura de Solramus.- Comencemos... "¿Qué teméis hipócritas cabrones, muertos vivientes, babosos mediáticos, miserables sabandijas de traje fino...? ¿Que hasta las piedrecillas de la Razón hablen o tal vez golpeen en esas dormidas e interesadas conciencias...? La Verdad siempre será hija del tiempo no de la autoridad, de la tradición, de las mayorías o del mamoneo. Cuando la masa de pobres empiece a meditar, todo vuestro puto e ilusorio poder estará más que perdido"
ÍNDICE GENERAL:
-
►
2013
(4)
- ► junio 2013 (1)
- ► marzo 2013 (1)
- ► febrero 2013 (1)
-
►
2012
(10)
- ► noviembre 2012 (1)
- ► abril 2012 (7)
-
▼
2011
(34)
- ► diciembre 2011 (2)
- ► noviembre 2011 (2)
- ► octubre 2011 (4)
- ▼ septiembre 2011 (7)
- ► agosto 2011 (2)
- ► julio 2011 (9)
- ► abril 2011 (1)
- ► marzo 2011 (1)
- ► febrero 2011 (4)
Otros escritos publicados en la red...
Relación de las entradas más "populares" que he publicado en este espacio:
-
TODO POR UN CINE ANTISISTEMA Y REVOLUCIONARIO ... En esta interesante lista no podían faltar los geniales films (cargados casi siempre ...
-
Primeramente ante todo considero que deberíamos analizar -no de forma etimológica- pero sí con simple lógica la palabra descubrimiento pa...
-
¿A la tercera fumata fue la la vencida...? Según esta viñeta ¡No! En un texto anterior diserté -entre otras muchas cosas- de forma...
-
Para la redacción del siguiente texto de carácter más bien breve, divulgativo y recopilatorio, me he inspirado principalmente en nume...
-
Los dos presidentes de Spain y USA respectivamente , con un supuesto saludo fraternal que por la posición del codo abajo en ZP le correspo...
-
El adiestrado ejecutor Behring con su indumentaria típica de los rituales masónicos (mandil, collar y guantes blancos -que significan i...
-
Apocalipsis Revolución Como escribió el dramaturgo Calderón De La Barca: ” Los sueños, sueños son......
-
Quien escribe estas breves líneas no pertenece ni milita en ningún partido o ideología de carácter marxista-leninista , socialista , comuni...
-
Red.: Solramus.- De cuyo nombre no queremos acordarnos (no alimentemos uno de los muchos "egos homicidas" que pululan por la ba...